ACUERDO MINISTERIAL 333-2019
Se Acuerda Aprobar El Programa Nacional De Sanidad De Pequeños Rumiantes -PRONASPER-.
ACUERDO MINISTERIAL No. 333-2019
Guatemala, 25 de noviembre de 2019
EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN
CONSIDERANDO:
Que es de estricto interés del Estado e interés general a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, atender los asuntos concernientes al régimen Jurídico que rige la producción agrícola, pecuaria e hidrobiológica, esta última en lo que le ataña, así como aquellas que tienen por objeto mejorar las condiciones alimenticias de la población, la sanidad agropecuaria y el desarrollo productivo nacional.
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con la Ley de Sanidad Vegetal y Animal, y su Reglamento, al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, le corresponde elaborar y aplicar los reglamentos y las normas que operativicen dicha ley.
CONSIDERANDO:
Que la actividad caprina y ovina del país es fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional; y que corresponde al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, la dirección y coordinación del sector pecuario, estableciendo programas, campañas, que buscan controlar, prevenir y erradicar a nivel nacional enfermedades de los pequeños rumiantes que representan impacto económico o que representan un riesgo en la salud pública.
POR TANTO:
Con fundamento en lo que establecen los artículos 194 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 29 de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, 6 de la Ley de Sanidad Vegetal y Animal. Decreto número 36-98 del Congreso de la República Guatemala, 45 del Reglamento de la Ley de Sanidad Vegetal y Animal, Acuerdo Gubernativo número 745-99 y 7 del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Acuerdo Gubernativo número 338-2010.
ACUERDA:
APROBAR EL PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD DE PEQUEÑOS RUMIANTES
-PRONASPER-
- Buscado: 2,757 veces.
- Ficha Técnica: 13 veces.
- Imagen Digital: 12 veces.
- Texto: 9 veces.
- Formato PDF: 1 veces.
- Formato Word: 1 veces.