CONVENIO 0413
Acuerdo por Canje de Notas entre Guatemala y los Estados Unidos Mexicanos para Formalizar el Punto de cruce fronterizo "El Ceibo", celebrado el 12 de mayo de 2003.
Convenio Número 0413
INSTRUMENTO DE RATIFICACION DEL ACUERDO POR CANJE DE NOTAS ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PARA FORMALIZAR EL PUNTO DE CRUCE FRONTERIZO "EL CEIBO", CELEBRADO EL 12 DE MAYO DE 2003.
YO, ALFONSO PORTILLO CABRERA
Presidente de la República de Guatemala
DECLARO:
Que el Gobierno de la República de Guatemala, habiendo celebrado con fecha 12 de mayo de 2003 el ACUERDO POR CANJE DE NOTAS ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PARA FORMALIZAR EL PUNTO DE CRUCE FRONTERIZO "EL CEIBO", ratifica por el presente dicho Acuerdo por Canje de Notas y se compromete a cumplir y aplicar fielmente las disposiciones que en él figuran.
EN TESTIMONIO DE LO CUAL, firmo el presente instrumento.
Hecho en la ciudad de Guatemala, a dieciséis días del mes de mayo de dos mil tres.
EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
EDGAR ARMANDO GUTIERREZ GIRON
Lic. J. Luis Mijangos C.
SECRETARIO GENERAL
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
Excelentísimo Señor Ministro.
El 17 de agosto de 2000 la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, mediante nota diplomática, propuso al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala formalizar el Punto de Cruce Fronterizo "El Ceibo", tomando en cuenta los estudios realizados por la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Guatemala y que dicha nota y la respuesta del Ministro en sentido afirmativo constituyeran un Acuerdo entre los dos Gobiernos.
Con la nota 009617 del 25 de septiembre de 2000, el Ministro informó a la Secretaria que el Gobierno de Guatemala había aprobado los estudios y resultados efectuados por la Comisión Internacional de Límites y Aguas para determinar el Punto de Cruce Fronterizo "El Ceibo" y que estimaba que para formalizar dicho cruce fronterizo era necesaria la instalación de un puesto o puerto fronterizo. Propuso, asimismo, que el tema fuera tratado en el seno del Grupo Binacional de Puertos y Servicios Fronterizos.
En concordancia con esa propuesta, el tema fue abordado durante las VII y VIII reuniones del Grupo Binacional de Puertos y Servicios Fronterizos que tuvieron lugar en la Ciudad de Guatemala y en la Ciudad de México en octubre de 2001 y en agosto de 2002, respectivamente, según consta en las Minutas de dichas reuniones.
En virtud de lo anterior, propongo a Vuestra Excelencia formalizar el Cruce Fronterizo "El Ceibo" y que esta nota y la de respuesta en sentido afirmativo constituyan un Acuerdo entre nuestros dos gobiernos
Aprovecho, la ocasión para reiterar a Vuestra Excelencia las seguridades de mi más alta y distinguida consideración.
Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista
Secretario de Relaciones Exteriores
de los Estados Unidos Mexicanos
.
Excelentísimo Señor
Edgar Gutiérrez
Ministro de Relaciones Exteriores
República de Guatemala.
El Ministerio de Relaciones Exteriores
Guatemala C.A
.
II-5/Am.14
DAJUT/SUTRA
003849
Guatemala, 12 de mayo de 2003
Excelencia:
Tengo el Honor de acusar recibo de la atenta nota de Vuestra Excelencia número GUA01246 de fecha 12 de mayo de 2003, cuyo texto es el siguiente:
"Excelentísimo Señor Ministro.
El 17 de agosto de 2000 la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, mediante nota Diplomática, propuso al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala formalizar el Punto de Cruce Fronterizo "El Ceibo", tomando en cuenta los estudios realizados por la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Guatemala y que dicha nota y la respuesta del Ministro en sentido afirmativo constituyeran un Acuerdo entre los dos Gobiernos.
Con la nota 009617 del 25 de septiembre de 2000, el Ministro informó a la Secretaría que el Gobierno de Guatemala había aprobado los estudios y resultados efectuados por la Comisión Internacional de Límites y Aguas para determinar el punto de Cruce Fronterizo "El Ceibo" y que estimaba que para formalizar dicho cruce fronterizo era necesaria la instalación de un puesto o puerto fronterizo. Propuso, asimismo, que el tema fuera tratado en el seno del Grupo Binacional de Puertos y Servicios Fronterizos.
En concordancia con esa propuesta, el tema fue abordado durante las VII y VIII reuniones del Grupo Binacional de Puertos y Servicios Fronterizos que tuvieron lugar en la Ciudad de Guatemala y en la Ciudad de México en octubre de 2001 y en agosto de 2002, respectivamente, según consta en las Minutas de dichas reuniones.
En virtud de lo anterior, propongo a Vuestra Excelencia formalizar el Cruce Fronterizo "El Ceibo" y que esta nota y la de respuesta en sentido afirmativo, constituyan un Acuerdo entre nuestros dos gobiernos.
Aprovecho la ocasión, para reiterar a Vuestra Excelencia las seguridades de mi más alta y distinguida consideración.
(Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista
Secretario de Relaciones Exteriores
de los Estados Unidos Mexicanos)".
Además tengo el honor de confirmar, en nombre del Gobierno de la República de Guatemala, que la nota antes transcrita y la presente Nota de respuesta en sentido afirmativo, constituyen un Acuerdo entre ambos Gobiernos para la formalización del Cruce Fronterizo "El Ceibo", Acuerdo que entrará en vigor en la fecha en que los mismos se hayan notificado mutuamente que han cumplido los requisitos internos necesarios para su entrada en vigor.
- Buscado: 3,209 veces.
- Ficha Técnica: 40 veces.
- Imagen Digital: 40 veces.
- Texto: 40 veces.
- Formato PDF: 10 veces.
- Formato Word: 11 veces.