CONVENIO 00119
Tratado marco del mercado eléctrico de américa central, suscrito en la ciudad de Guatemala 30-12-96.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Instrumento de Ratificación del Tratado Marco
del Mercado Eléctrico de América Central, suscrito
en la ciudad de Guatemala, el 30 de diciembre de 1996.
El Presidente de la República de Guatemala,
CONSIDERANDO:
Que el Honorable Congreso de la República de Guatemala, en Decreto número 25-98 emitido el 26 de marzo de 1998, dió su aprobación al Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, suscrito en la ciudad de Guatemala el 30 de diciembre de 1996 y al Protocolo al Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, suscrito en la ciudad de Panamá el 11 de julio de 1997.
POR TANTO:
En el ejercicio de la funciones que le confiere el artículo 183, inciso o) de la Constitución Política de la República.
ACUERDA:
Ratificar los instrumentos a que se refiere el considerando anterior, los cuales deberán publicarse en el Diario Oficial.
Dado en la ciudad de Guatemala a los veintiocho días del mes de abril de mil novecientos noventa y ocho.
MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
EDUARDO STEIN BARILLAS
LIC MANUEL GONZALES RODAS
SUB-SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
ENCARGADO DEL DESPACHO
TRATADO MARCO DEL MERCADO ELECTRICO DE AMERICA CENTRAL
Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, que en adelante se denominarán "las Partes",
Considerando que dentro del marco del Sistema de Integración Centroamericana, SICA, los estados de la región han manifestado su deseo de iniciar un proceso gradual de integración eléctrica, mediante el desarrollo de un mercado eléctrico regional competitivo, a través de líneas de transmisión que interconecten sus redes nacionales y la promoción de proyectos de generación regionales.
Conscientes de que un mercado eléctrico regional, sustentado en la interconexión de los sistemas eléctricos de los países, promueve el desarrollo de la industria eléctrica en beneficio de todos sus habitantes.
Seguros de que la consolidación del mercado eléctrico regional, permitirá el incremento de las transacciones de electricidad y satisfará en forma eficiente las necesidades de un desarrollo sostenible en la región, dentro de un marco de respeto y protección al medio ambiente.
Tomando en cuenta que los Presidentes de los seis países de América Central, en las cumbres XV, XVI y XVII, han declarado de la máxima prioridad impulsar la materialización del proyecto denominado Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central, SIEPAC.
Han acordado suscribir el presente Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, el cual se regirá por lo siguiente:
OBJETO DEL TRATADO:
- Buscado: 1,021 veces.
- Ficha Técnica: 71 veces.
- Imagen Digital: 0 veces.
- Texto: 68 veces.
- Formato PDF: 13 veces.
- Formato Word: 24 veces.