ACUERDO MINISTERIAL 532-2010
Acuerda declarar Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, EL FESTIVAL FOLKLÓRICO NACIONAL DE COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ.
ACUERDO MINISTERIAL NÚMERO 532-2010
Guatemala, 14 de junio del 2010
EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES
CONSIDERANDO:
Que es obligación primordial del Estado proteger, fomentar y divulgar la cultura nacional; emitir las leyes y disposiciones que tiendan a su enriquecimiento, así como reconocer el derecho de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores y tradiciones.
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con el dictamen técnico número 05-2010 emitido en el mes de abril del año dos mil diez, por el Director Técnico del Instituto de Antropología e Historia, Dictamen Técnico Antropológico Número 13A-2010 de fecha catorce de abril del dos mil diez, emitido por el Departamento de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas e Históricas. Dictamen Técnico Número 04-2010/SPCI, de fecha quince de abril del año dos mil diez, emitido por el Subdirector Técnico del Patrimonio Cultural Intangible, todos de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, mediante los cuales dictaminan procedente la Declaratoria del Festival Folklórico Nacional de Cobán, Departamento de Alta Verapaz, como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.
POR TANTO:
En ejercicio de las funciones que le confieren los artículos 57, 59, 65 y 194 literales a) y f) de la Constitución Política de la República de Guatemala; 27 literales a), f) y m) y 31 literal b) del Decreto Número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo; 1, 2, 3, 4, 5, 25 y 26 del Decreto Número 26-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación; y 7 del Acuerdo Gubernativo Número 27-2008 de fecha 10 de enero del 2008, Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Cultura y Deportes.
ACUERDA:
- Buscado: 4,126 veces.
- Ficha Técnica: 25 veces.
- Imagen Digital: 25 veces.
- Texto: 23 veces.
- Formato PDF: 2 veces.
- Formato Word: 4 veces.