ACUERDO GUBERNATIVO 238-2024
Se aprueba la ampliación de la distribución analítica al presupuesto de ingresos y egresos del estado, para el ejercicio fiscal 2024.
ACUERDO GUBERNATIVO NÚMERO 238-2024
EJERCICIO FISCAL 2024
Guatemala, 13 de diciembre de 2024
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,
CONSIDERANDO:
Que la Constitución Política de la República de Guatemala preceptúa que el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobado para cada ejercicio fiscal, de conformidad con lo estipulado en la misma, incluirá la estimación de todos los ingresos a obtener y el detalle de los gastos e inversiones por realizar. La unidad del presupuesto es obligatoria y su estructura programática. Todos los ingresos del Estado constituyen un fondo común indivisible, destinado exclusivamente a cubrir sus egresos.
CONSIDERANDO:
Que el Congreso de la República de Guatemala, por medio del Decreto Número 54-2022, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veintitrés vigente para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinticuatro, Artículo 104, amplía el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado vigente hasta en Q 1,500,000,000 para la ejecución de recursos provenientes de varias fuentes de financiamiento, entre la cuales se incluye en la literal f) la activación de seguros paramétricos; asimismo faculta, al Organismo Ejecutivo para que, a través del Ministerio de Finanzas Públicas, gestione la aprobación por medio de Acuerdo Gubernativo, de la Distribución Analítica de la ampliación de los recursos mencionados.
CONSIDERANDO:
Que la Dirección Financiera como administradora de la Entidad Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro solicita autorizar la Distribución Analítica de la Ampliación Presupuestaria por la cantidad de DOCE MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SIETE QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q12,955,407.76), con la finalidad de incorporar recursos provenientes de la activación de la cobertura de la póliza del seguro paramétrico con el propósito de realizar una transferencia corriente a favor de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Origen Natural o Provocado (Conred), para su presupuesto de funcionamiento que se destina a la adquisición de raciones familiares a través del Programa Mundial de Alimentos. En consecuencia, al tenor de lo preceptuado en el Decreto Número 101-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Presupuesto, en los artículos 13, 29 y 29 Bis, los montos asignados no obligan a la realización de los gastos y las autoridades de la Dirección Financiera como administradora de la Entidad Obligaciones del Estado a Cargo del Tesoro, son autorizadores de egresos en cuanto a su presupuesto, por consiguiente quedan responsables de la Distribución Analítica de la Ampliación Presupuestaria propuesta y de la utilización correcta del crédito aprobado con el presente Acuerdo Gubernativo; correspondiendo la fiscalización a la Contraloría General de Cuentas de conformidad a dicho Decreto Artículo 17.
CONSIDERANDO:
Que es procedente autorizar la Distribución Analítica de la Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobada en el citado Decreto Número 54-2022 vigente para el presente año, Artículo 104, en vista que se llenaron los requisitos legales correspondientes y se cuenta con el Dictamen Número 354 del 09 DIC 2024, de la Dirección Técnica del Presupuesto y la Resolución Número 300-2024 del 11 DIC. 2024, del Ministerio de Finanzas Públicas.
POR TANTO:
En el ejercicio de las funciones que le confiere la Constitución Política de la República de Guatemala, Artículo 183, literales e) y q) y conforme lo que establece el Decreto Número 54-2022 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veintitrés con vigencia para el Ejercicio Fiscal Dos Mil Veinticuatro, Artículo 104.
ACUERDA:
- Buscado: 1,370 veces.
- Ficha Técnica: 38 veces.
- Imagen Digital: 38 veces.
- Texto: 34 veces.
- Formato PDF: 6 veces.
- Formato Word: 4 veces.