DECRETO DEL CONGRESO  3-2024

Ley que declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas.

DECRETO NÚMERO 3-2024

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que el idioma es una de las bases sobre las cuales se sostiene la cultura de los pueblos, siendo el medio principal para la adquisición, conservación y transmisión de su cosmovisión, valores y costumbres, en el marco de las culturas nacionales y universales que caracteriza a los pueblos Mayas, Garífuna y Xinka.

CONSIDERANDO:

Que el Estado de Guatemala, a través de mandato constitucional establecido en los artículos 58 y 66 de la Constitución Política de la República, reconoce, respeta y promueve el derecho de las personas y comunidades indígenas a su identidad cultural de acuerdo a las formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social, el uso del traje indígena en hombres y mujeres, idiomas y dialectos de los diversos grupos étnicos de Guatemala.

CONSIDERANDO:

Que a través de la ratificación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo por parte del Estado de Guatemala y otros convenios internacionales, así como en el Acuerdo de Paz Firme y Duradera, Guatemala ha asumido el compromiso de adoptar disposiciones para preservar los idiomas Mayas, Garífuna y Xinka, promoviendo su desarrollo, respeto y utilización, considerando el principio de unidad nacional y carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe de la nación guatemalteca.

CONSIDERANDO:

Que el Decreto Número 19-2003, Ley de Idiomas Nacionales y el Decreto Número 65-90, Ley de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, establecen el reconocimiento, respeto, promoción y difusión, desarrollo y utilización de los idiomas de los pueblos Mayas, Garífuna y Xinca y ordena la investigación, planificación y ejecución de proyectos para tal fin, por lo que el Estado y sus instituciones deben apoyar y hacer realidad esos esfuerzos.

CONSIDERANDO:

Que el 21 de febrero de cada año fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas, mediante la resolución 61/266 el "Día Internacional de las Lenguas Maternas" y la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas proclamó el año 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, siendo Guatemala país miembro y no existiendo norma ordinaria que regule al respecto, se hace necesario aprobar la disposición que instituya el "Día Nacional de los Idiomas Indígenas" en la República de Guatemala.

POR TANTO:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 literal a) de la Constitución Política de la República de Guatemala y con fundamento en lo que establece el artículo 58 y 66 del mismo cuerpo constitucional.

DECRETA:

La siguiente:

LEY QUE DECLARA EL DÍA NACIONAL DE LOS IDIOMAS INDÍGENAS

 
...
Consultas:
  • Buscado: 2,049 veces.
  • Ficha Técnica: 41 veces.
  • Imagen Digital: 40 veces.
  • Texto: 38 veces.
Descargas:
  • Formato PDF: 6 veces.
  • Formato Word: 4 veces.
Etiquetas:

Deje un comentario commentÚltimos comentarios públicos
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

Deje un comentario commentÚltimos comentarios privados
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

mode_editEscriba su Comentario:
Información importante! Usted puede dejar un comentario sobre esta publicación y decidir si la desea hacer pública.

menu
menu