CONVENIO  0613

Ratificación de la Carta de Entendimiento entre los Gobiernos de las Repúblicas de Guatemala y El Salvador, para el Desarrollo de Estudios Técnicos Hidro-Electricos de Prefactibilidad y Factibilidad en el Río Paz, suscrito el 10 de noviembre de 2006.

YO, OSCAR BERGER PERDOMO
Presidente de la República de Guatemala


DECLARO:

Que el Gobierno de la República de Guatemala, habiendo suscrito en la Ciudad Pedro de Alvarado, Departamento de Jutiapa, República de Guatemala con fecha 10 de noviembre de 2006, la CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS TÉCNICOS HIDROELÉCTRICOS DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD EN EL RÍO LA PAZ, ratifica por el presente dicha Carta de Entendimiento y se compromete a cumplir y aplicar fielmente las disposiciones que en ella figuran.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, firmo el presente Instrumento.

Hecho en la Ciudad de Guatemala, a los treinta días del mes de marzo de dos mil siete.


OSCAR BERGER


EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES


GERT ROSENTHAL KOENIGSBERGER


LIC. JORGE RAÚL ARROYAVE REYES
SECRETARIO GENERAL
DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA


CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,
PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS
TÉCNICOS HIDROELÉCTRICOS DE PREFACTIBILIDAD
Y FACTIBLIDAD EN EL RÍO PAZ


CONSIDERANDO:

Que de acuerdo al Comunicado Conjunto de fecha 19 de julio de 1985, suscrito entre los Gobiernos de la República de Guatemala y la República de El Salvador, se consideró la conveniencia y utilidad para ambos Estados de la realización de estudios relativos al aprovechamiento integral, racional y equitativo de la Cuenca del Río Paz, e instruyó a la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre Guatemala y El Salvador, (CILA), para la realización de dichos estudios, contando con el apoyo técnico de las instituciones pertinentes de ambos Gobiernos.

Como resultado de las reuniones promovidas por la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre Guatemala y El Salvador, los días 29 y 30 de marzo de 1993 en la Ciudad de Guatemala; los días 15 y 16 de diciembre de 1993 en la Ciudad de San Salvador y el día 12 de enero de 2006 en el Campamento El Jobo, Valle Nuevo, República de Guatemala, el Instituto Nacional de Electrificación, INDE y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, CEL manifestaron su disposición de desarrollar en forma conjunta los estudios técnicos de prefactibilidad sobre el potencial hidroeléctrico del Río Paz.

Que en fecha 30 de diciembre de 1996 mediante la Carta de Entendimiento entre el Instituto Nacional de Electrificación -INDE- de Guatemala y la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa -CEL- de El Salvador, se creó la Comisión Técnica Mixta para el Desarrollo de los Recursos Hídricos del Río Paz.

En virtud de lo anterior, los Gobiernos de las Repúblicas de Guatemala y El Salvador, a través de sus Ministerios de Relaciones Exteriores, acuerdan suscribir la presente "CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS TÉCNICOS HIDROELÉCTRICOS DE PREFACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD EN EL RÍO PAZ", la cual se regirá de la manera siguiente:

 
...
Consultas:
  • Buscado: 2,466 veces.
  • Ficha Técnica: 19 veces.
  • Imagen Digital: 16 veces.
  • Texto: 12 veces.
Descargas:
  • Formato PDF: 1 veces.
  • Formato Word: 4 veces.
Etiquetas:

Deje un comentario commentÚltimos comentarios públicos
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

Deje un comentario commentÚltimos comentarios privados
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

mode_editEscriba su Comentario:
Información importante! Usted puede dejar un comentario sobre esta publicación y decidir si la desea hacer pública.

menu
menu