ACUERDO  COM-23-2023

Se acuerda aprobar el Acuerdo que contiene la delimitación de las regiones norte, centro y sur y creación de los distritos de oportunidad en el Municipio de Guatemala.


ACUERDO No. COM-23-2023


EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA


CONSIDERANDO:

Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 253 de la Constitución Política de la República de Guatemala, les corresponde a los municipios emitir las ordenanzas y reglamentos para la obtención y disposición de sus recursos y atender los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial de su jurisdicción y el cumplimiento de sus fines propios.


CONSIDERANDO:

Que el artículo 142 del Código Municipal, Decreto No. 12-2002 del Congreso de la República de Guatemala, establece que las municipalidades están obligadas a formular y ejecutar planes de ordenamiento territorial y desarrollo integral de sus municipios y, por consiguiente, les corresponde la función de proyectar, realizar y reglamentar la planeación, proyección, ejecución y control urbanísticos, así como la preservación y mejoramiento del entorno y el ornato; así mismo, el artículo 147 de ese cuerpo legal establece que la municipalidad está obligada a formular y efectuar planes de ordenamiento territorial, de desarrollo integral y planificación urbana de sus municipios, en la forma y modalidades establecidas en el primer párrafo del artículo 142.


CONSIDERANDO:

Que la Ley de Vivienda, Decreto No. 9-2012 del Congreso de la República de Guatemala, define como principio general de carácter público y de interés social, el desarrollo de planes, programas y proyectos de vivienda que se enmarquen en las políticas de ordenamiento territorial, dotación de infraestructura, equipamiento básico y adecuados espacios públicos, así como en la disponibilidad, frecuencia y continuidad en los servicios, y su artículo 27 establece que para la elaboración de los planes de ordenamiento territorial debe planificarse la provisión de servicios públicos, equipamiento, el sistema vial y el transporte. A su vez, la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero, Decreto No. 7-2013 del Congreso de la República de Guatemala, establece que las municipalidades al atender el ordenamiento territorial para la adaptación y mitigación al cambio climático, tomarán en cuenta los resultados de las comunicaciones nacionales del cambio climático y las condiciones biofísicas, sociales, económicas y culturales de sus respectivos territorios.


CONSIDERANDO:

Que el artículo 22 del Código Municipal, Decreto No. 12-2002 del Congreso de la República de Guatemala, establece que, cuando convenga a los intereses del desarrollo y administración municipal, el Concejo Municipal podrá dividir el municipio en distintas formas de ordenamiento territorial internas, observando, en todo caso, las normas de urbanismo y desarrollo urbano y rural establecidas en el municipio, así como los principios de desconcentración y descentralización local. Que, el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala, contenido en el Acuerdo COM-030-08 y sus reformas, en su artículo 21 establece, para efectos de la planificación y administración del territorio del Municipio, una división en la que incluyó las regiones, distritos, zonas municipales, delegaciones y barrios. En coherencia con dichos cuerpos legales, es necesario articular diversos instrumentos, herramientas y mecanismos de planificación estratégica, de forma que en estos territorios se gestione el correcto desarrollo del suelo urbano y rural, la eficiencia en la prestación de los servicios básicos, la creación, mejora y financiamiento de la infraestructura de soporte, la incorporación e integración de espacios públicos, el acceso a la vivienda digna y asequible, la inversión productiva y generadora de empleo, así como la conservación de los recursos naturales y la reducción del riesgo de desastres.


CONSIDERANDO:

Que, ante el proceso acelerado de urbanización y el crecimiento demográfico en la ciudad, es necesario desarrollar un modelo urbano basado en un esquema territorial policéntrico en el que se promuevan estrategias de descentralización, desconcentración e interconectividad de todo el territorio. Para efectos de lo anterior, se ha determinado la conveniencia de delimitar tres regiones definidas bajo criterios de desarrollo urbano, geográficos, ambientales, sociales y de infraestructura urbana, identificando en cada una de estas los Distritos de Oportunidad, que constituyen centralidades con capacidades para la óptima transformación del suelo por sus características y vocaciones territoriales.


POR TANTO:

Con fundamento en lo considerado y en lo que para el efecto establecen los artículos 39, 44, 64, 97, 254 y 255 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 3, 5, 9, 23 Ter, 33, 35 incisos a), b), i), k), l) y aa), 42, 95, 100, 101, 142, 143, 144, 145, 146 y 147 del Código Municipal, Decreto No. 12-2002 del Congreso de la República de Guatemala y sus reformas; 1, 2, 3, 6, 7, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 31 de la Ley de Vivienda, Decreto No. 9-2012 del Congreso de la República de Guatemala; 6 y 12 de la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación Obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero, Decreto No. 7-2013 del Congreso de la República de Guatemala, y los artículos 4, 5, 7, 8, 30, 96, 97, 102, 106, 107, 108, 109, 110 y 115 del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Guatemala, Acuerdo COM-030-08 y sus reformas.


ACUERDA:

Aprobar el siguiente Acuerdo que contiene la


DELIMITACIÓN DE LAS REGIONES NORTE, CENTRO Y SUR Y CREACIÓN DE LOS
DISTRITOS DE OPORTUNIDAD EN EL MUNICIPIO DE GUATEMALA


CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

 
...
Consultas:
  • Buscado: 2,025 veces.
  • Ficha Técnica: 37 veces.
  • Imagen Digital: 37 veces.
  • Texto: 32 veces.
Descargas:
  • Formato PDF: 2 veces.
  • Formato Word: 5 veces.
Etiquetas:

Deje un comentario commentÚltimos comentarios públicos
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

Deje un comentario commentÚltimos comentarios privados
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

mode_editEscriba su Comentario:
Información importante! Usted puede dejar un comentario sobre esta publicación y decidir si la desea hacer pública.

menu
menu