RESOLUCIÓN  A-068-2024

Se acuerda declarar como información reservada los instrumentos, documentos, nombramientos, insumos, (...), con fundamento en lo establecido en los artículos 4 literales d, e, f, l, s y 9 del Decreto Número 31-2002.

*Revocada por la Resolución A-069-2024


RESOLUCIÓN A-068-2024

Guatemala, 25 de junio de dos mil veinticuatro.


CONSIDERANDO I

El artículo 30 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece que: "Todos los actos de la administración son públicos. Los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones, que soliciten y la exhibición do los expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de... datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia". Asimismo, el Decreto Número 57-2008 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Acceso a la Información Pública faculta en el Artículo 25, a la máxima autoridad del sujeto obligado para clasificar como reservada cierta información que consta dentro de los registros y archivos de esta institución.


CONSIDERANDO II

Asimismo, en atención al control de convencionalidad y el Bloque de Constitucionalidad, es obligación del Estado proteger a la persona en su principio de habeas data, en casos específicos, tal y como lo regula el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.


CONSIDERANDO III

La Ley de Acceso a la Información Pública, es la norma que regula el procedimiento para tener acceso a la información pública que obra en poder de los sujetos obligados, asimismo, establece cuáles son los limites a este derecho, a este respecto, esa misma ley señala taxativamente un catálogo de información que debe considerarse reservada, describiendo específicamente en el artículo 23 numeral 9: "La que sea determinada como reservada por efecto de otra ley". En ese sentido la norma de la Contraloría General de Cuentas Decreto Número 31-2002 del Congreso de la República de Guatemala, regula en su artículo 9 lo siguiente: "El personal de la Contraloría General de Cuentas debe guardar la confidencialidad y reserva respecto de la información que obtenga durante el proceso de auditoria que realice en los organismos, instituciones, entidades y personas a que se refiere el artículo 2 de la presente ley".


POR TANTO

El Contralor General de Cuentas, con base en lo considerado y leyes citadas, al resolver, DECLARA;

 
...
Consultas:
  • Buscado: 511 veces.
  • Ficha Técnica: 73 veces.
  • Imagen Digital: 73 veces.
  • Texto: 54 veces.
Descargas:
  • Formato PDF: 14 veces.
  • Formato Word: 6 veces.
Etiquetas:

Deje un comentario commentÚltimos comentarios públicos
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

Deje un comentario commentÚltimos comentarios privados
    comment Aún no hay comentarios para la publicación.

    Usted puede ser el primero en dejar un comentario.

mode_editEscriba su Comentario:
Información importante! Usted puede dejar un comentario sobre esta publicación y decidir si la desea hacer pública.

menu
menu